Los adjetivos describen algo o a alguien.
Ejemplo:
Tu hermana es muy interesante. Es inteligente, divertida y ocurrente.
Ejemplo:
¿Quieres estas galletas con canela o aquellas con coco?
Ejemplo:
Esta ropa es de Lenny. Esta es su camisa favorita.
¿Cómo lo hace? Rápidamente, fácilmente, lentamente.
Ejemplo:
Date prisa que se nos hace tarde.
Tenemos que llegar tan pronto como sea posible.
Caminas muy lentamente.
Ejemplo:
Después, ahora, más tarde, sin embargo, de repente.
Ejemplo:
Pásame la revista, por favor.
Ejemplo:
Pásame una revista, por favor.
Las conjunciones son palabras que unen elementos de una oración.
Ejemplo:
No puedo ir contigo porque tengo mucho trabajo, pero si termino temprano te alcanzo.
Ejemplo:
Pedro se compró una casa en Dublín.
Se usan para representar a la persona o cosa que recibe la acción del verbo. Reemplaza a la persona o cosa que es afectada por el sujeto, esto para evitar repetición.
Ejemplo sin pronombres de objeto:
Toma estas uvas, lava las uvas y pon las uvas en un tazón.
Ejemplo con pronombres de objeto:
Toma estas uvas, lávalas y ponlas en un tazón.
Ejemplo:
Kevin se cayó.
La película estuvo espeluznante.
Jaime y Paola llamaron para invitarnos a la fiesta de graduación.
Necesito llevar estas cartas a la oficina de correos antes de las 5:00 pm.
La palabra preposición significa posicionado antes. Estas van antes de una palabra la cual puede ser un sustantivo, un pronombre o una frase. Se usan para mostrar la relación que tienen las palabras entre sí. Una preposición puede indicar lugar, movimiento o tiempo.
Normalmente son palabras cortas como de, por, en, etc.
Ejemplo:
Te veo detrás del banco al lado del teatro en la calle Jerónimo. ¡Llega a tiempo!
Los pronombres posesivos, como su nombre lo dice, indican posesión. Algunas veces se usan para evitar repetir lo que ya está claro. Pueden estar solas o si el sustantivo ya ha sido mencionado, van después de este.
Ejemplo sin pronombres posesivos:
Ese bolígrafo es mi bolígrafo, no es tu bolígrafo.
Ejemplo con pronombres posesivos:
Este bolígrafo es mío, no es tuyo.
Un prefijo es un elemento gramatical que se adhiere al inicio de una palabra para cambiar su significado.
Ejemplos:
Autorretrato, exhumar, extrajudicial, infrahumano, imposible.
Reemplaza al sustantivo. A una persona, cosa o lugar.
Ejemplo sin pronombres:
Roberto invitó a Miguel al concierto.
Ejemplo con pronombres:
ÉL los invito al concierto.
Ejemplo sin pronombre de sujeto:
A Julio le gusta nadar, pero ahora Julio está lesionado.
Ejemplo con pronombre de sujeto:
A Julio le gusta nadar, paro ahora él está lesionado.
Se usan con verbos reflexivos para indicar que la acción recae sobre la misma persona que la ejecuta.
Ejemplo:
Lo hice yo mismo.
Lo resolvieron ellos mismos.
Se usan para aludir a un sujeto que fue mencionado anteriormente para evitar repetición.
Ejemplo sin pronombre relativo:
Ayer compré una bicicleta. La bicicleta está oxidada.
Ejemplo con pronombre relativo:
La bicicleta que compré ayer está oxidada.
El hombre que está allá parado es mi mejor amigo.
Ejemplo:
Bofetada, tatuar, grabación, aprendizaje
Presente Simple: Indica lo que normalmente pasa, hábitos o hechos.
Ejemplo:
Franco vive en Dinamarca.
Pasado simple: Indica lo que pasó antes de ahora.
Ejemplo:
No pude llamarte anoche.
Futuro simple: Habla sobre lo que no ha sucedido todavía.
Ejemplo:
Lo voy a pensar.
Presente Continuo: Indica que una acción esta sucediendo ahora, que esta en progreso de suceder o que es una acción temporal en el presente.
Ejemplo:
Estoy escribiendo un ensayo.
En inglés el presente continuo también expresa planes en el futuro.
Ejemplo:
Sheila is bringing the cake.
Pasado Continuo: En inglés se usa para describir una acción continua en el pasado o para describir el escenario a una historia, a un relato. Es español si se va a relatar el escenario de una historia, se usa el subjuntivo.
Ejemplo:
En inglés: Kids were playing, birds were singing.
En español: Los niños cantaban, los pájaros cantaban. (subjuntivo)
También se usa para especificar que una acción estaba en progreso en el pasado antes de ser interrumpida.
Ejemplo:
Estaba revisando mi móvil cuando de repente se apagó.
Futuro continuo: Se usa para expresar que una acción estará en progreso en el futuro.
Ejemplo:
A esta hora mañana estaré llegando a Orlando.
Presente perfecto: Expresa una acción o estado la cual tiene una conexión con el pasado.
Ejemplo:
Paty ha trabajado ene l mismo lugar por 15 años.
Pasado perfecto: Indica que un evento en el pasado sucedió antes de otro.
Ejemplo:
Cuando Fabián llegó a casa todos ya habían terminado de comer.
Futuro perfecto: Se refiere a una acción que aún no ha sucedido en relación con otro tiempo futuro.
Ejemplo:
La próxima semana a esta hora estaré terminando mi examen
Ejemplo:
Mark regaló todos sus bienes.
Ejemplo:
Ella no está de buen humor.
Tel: +353 86 226 26 23
©Yurica Languages Ltd 2023. Registrada en Irlanda
Todos los Derechos Reservados.
CRO: 601345
Registered Address:
6A Greenhills Road Ind. Est,
Tallaght,
Dublin 24
Ireland.
D24 YW67